Montar 3.5-50MHz VFO de Todo Tubo de Vacío
(MAFVF-350A)
[La última renovación de esta página: Noviembre 6, 2010]
Esto es el VFO(Oscilador Frecuencia Variable) para el AM/CW transmisor de 3.5MHz a 50MHz (MAFTX-350A).
Se necesita tener estable y suficiente potencia de salida en todas bandas incluso 50MHz.
Para el dial que es la cara de receptor, quería ultilizar MITSUMI MD-5 que ultilice para receptor (MAFRX-35A). Pero es un producto que hace 50 años, y no sé cuando puedo encontrar en la aucciones.(subastas). Así que adquirí un junco de AF oscilador de MATSUSHITA que llevaba un dial muy antiguo y bonito en la acuución por sólo 2,300Yenes(US$23.00). Para la caja ultilice LEAD AS-3 que es la de misma serie pero mas pequeño que AS-1. (La misma caja para el convertdor de cristal)

Aúnque no haya nada dentro de la caja, está completa su apariencia seguiendo la idea de "Apariencia primero" de este proyecto.

Esto es el diágrama del circuito que acabo de terminar el diseño. Ultilizaré la caja de LC y otras piezas de junco de TRIO VFO-1 que tiene 50 años, disené el circuito poniendo el de VFO-1 en la base. Para hacer STAND-BY, se corta la lénea de +B para BUFFER y adelante, porque no me gusta de parar la oscilación durante STAND-BY. Como la sección de oscilación sigue trabajar, pongo un relé para que la salida de 6BA6 de oscilación tome la tierra.
(Si hay problema aúnque tome la tierra, tengo idea de añadir un condensador al circuito de oscilación para moverse la frecuencia un poco ultilizando otro relé.)
Este diágrama es lo de comienzo, y se puede cambiar y modificar durante el proceso de fabricación. (El último diágrama se va a poner cuando complete la fabricación)

Esta tabla es de composición de frecuencia que esta puesta en orden de todas las secciones del transmisor y el VFO.
La frecuencia de oscilación en todas las bands es común, 3.5MHz, aparte de la banda de 50MHz. Pero para la banda de 3.5MHz y 28MHz, sus campo de frecuencia es muy ancho en compración de lo de las de más. Para hacer toda la banda desarrollar lo más ancho posible en la escala de dial, las dos bandas se separan de las de mas por el seleccionador de banda. Y cuando se seleccionen estas dos bandas, se añade el otro VC al VC principal para que saque mas cantidad del cambio de la frecuencia.
Bueno, voy a presentarte cada proceso desde el principio.

No hay duda que lo más improtante para VFO es el mecanismo de dial. Me parecí era casi imposible de encontrar un junco de dial de MITSUMI MD-5 que es lo mismo que ultilizo para receptor de esta serie(línea). Así adquirí este junco que era un aparato de medida. Desmonté el dial y lo observé. Me parece muy bién, especialmente el mecanismo de vernier se parece más sólido que lo de MD-5. Claro que sin ningún problema se puede ultilizarlo.

Dibujé nuevamente la tabla de escala con los metodos que habíaia hecho para el MD-5 de receptor.
Lo que me molesté era dibujar circulos concéntricos. Por fín, ultilice Microsoft Power Point con el que dibujé los circulos concéntricos, y luego, capté la imágen de pantalla diréctamente en el archivo de imágen por un software.(No se puede ultilizar la función de Power Point para conservar dibujo en el archivo de imágen, porque su resolución es malísimo.) Después ultilicé Photoshop para componer y redactar las imágenes. Tardé una noche completa sólo para modificar la tabla de escala.
No hay manera de dibujar la escala actual de cada banda todavíaa. Así que dejé quedarse la escala de trasportador, y ya está como una escala temporada. Después de cumplimiento, mediré los ángulos contra cada frecuencia, y volveré dibujar la escala acutual para cada banda otra vez.
No hubo ningun espacio para instalar las lamparitos de iluminación, pero aburí agujeros al bastidor para meter lamparitos. Así este dial también ganó una hechura estupenda con mucho ambiente. El mecanismo de vernier tiene un tacto muy agradable.

He montado la caja de LC y transformador. El transformador que yo intentaba ultilizar en principio era un poco pequeño, y había posibilidad de emitir el calor. Lo cambié en lo más grande. Así, nececité hacer el agujero más grande y tuve que cortar la parte baja der la caja de LC también.

El primer problema era el conmutador rotativo. El que saqué desde VFO-1 tiene 2 cirucuito con 3 contantos (La foto de arriba), mientras que se nesecite 3 circuitos con 4 contanctos. Era el primera experiencia, pero intenté modificarlo.
Disconpuse unos cinmutador rotativo que tenía, y elegí las piezas que se parecían ultilizable. Quité sólo los ejes largos desde el conmutador rotativo de VFO-1, y montarlas ajustando el longitud de piezas se necitadas, para montar un conmutador rotativo de 3 circuitos con 4 contactos.(La foto de abajo)
++ El panel derantelo que se había completado tiene un conmutador rotativo de tres contactos, pero después de examinar el circuito, me dió cuenta de que necesitaba más cirucuitos y más contactos si intentaría conmutar el circuito de LC de resonancía de la salida del último amplicicador. (Cuatro bandas como 3.5, 7/14/21, 28, 50MHz)

El conmutador rotativo se ha puest bién. Vés un trabajo horrible de cortar chasis para el transformador. Es demasiado mal. Voy a corregirlo después.

El primero, trabajé y completé el interior de la caja de LC que es la parte más importante del VFO.
Por aquí, ultilicé todas las piezas que he desmontado desde VFO-1. Trabajé cuidosamente ultilizando tiempo suficiente porque es la parte muy importante.

De abajo de chasis, empecé el trabajo desde el circuito de fuente de alimentación. Después, me divertí un tiempo muy misterioso y precioso mirando las ilumicaciones de dial, lamparito de pilotaje, y la luz de color violeta del tubo de descarga de voltage constante, ha ha ha..
La luz del color violeta el tubo de descarga es muy muy atractiva siempre, ¿verdad? La verdad es que es un momento que me siento los aparatos de tubo de vacío son estupendo.
¡Oje, Sr/Srta. Equipo de degital de transitores y ICs, si te enfadas, inténta mostrarme tu luz hermosa del color violeta!

Acaba de terminar tender cables el alrededor del 6BA6. Era un trabajo de abajo(arriba) de conmutador rotativo, y no había espacio suficiente. Era un trabajo de 3D, de verdad.
Por aquí encendí el equipo, para confirmar la oscolación. Estaba trabajando escuchando 80m con YAESU FT-817 que estaba al lado, y cuando tocaba el dial del VFO arriba y baja, salió un tono muy grande de heterodino.
El portador está muy limpio y puro. ¡No hay QRH desde encenderse! Bueno, es porque la caja está abierta, y la caja de LC no se sube la temperatura, pero es como si fuera monitar el tono de Marker de 100KHz con un SSB transceptor.
El tono heterodino se cambia según la vuelta del dial muy suávemente, y me siento muy confortable. Será un poco tempranode decir así, pero en este momento, me siento estar seguro de que este sistema de transmición trabajará perféctamente con la práctica.

La instalación de todos los cables se han completado. Era un trabajo muy duro para alrededor de los tubos porque el espacio estába muy limitada. Ultilizando una técnica de trabajo de 3D, a duras penas lo he conseguido. El chasis de esta caja es poco profundo, y eso era el otro problema. Es un punto débil del proyecto de "Apariencia primero", ha ha ha...

Arriba del chasis. Ahora, hay que hacer la ajustación.

Gasté mucho tiempo con un trabajo muy duro para la parte del circuito de resonancia del tubo final. Después de ajustación durante todo el día, conseguí la salida estable para todas las bandas.
En seguida, lo conecté con el transmisor(MAF-TX-350A).
Estaba preocupado de que el VFO no tenga la potencia salida suficiente para hacerese trabajar el transmisor o no, pero
confirmé que trabaja perféctamente para todas las bandas.
Intenté conectar una lamparita pequeña de 8V con la salida de RF en impedencia baja, y confirmé que la lamparita brilló con la máxima luminosidad. Medí la potencia con un indicador de la potencia salida, y fue ¡1.8W! ¡La verdad es que es un transmisor con un tubo final de 6AQ5! ha ha ha..
Cuando intenté ver la luminosidad de lamparita, con la salida de 7MHz(para banda de 28MHz) y salida de 8MHz (para banda de 50MHz) brillaba en muy poca luminosida, y eso me preocupaba mucho. Pero en la operación actual, trabaja bién sin ningún problema para todas las bandas, en la misma potencia de salida de ultilizar cristal.
Lo que me molestó mucho era calibración de escala y producción de tabla de escala. Ultilizando el contador de la frecuencia, marqué con una lapiz cada 10 o 100KHz para todas las bandas. Luego, medí el ánglo de cada marca ultilizando escala de transportador que se quedaba al circunferencia de tabla de escala para que se dara la rotación al Photshop(Un software de redacción de imagen) para marcar escala precisamente para dibujar la escala nueva.
Tardé casi 12 horas para todos los trabajos.
Se lo imprimí al papél especial para foto en el tamano real, y lo plastifiqué, y lo corté en la misma figura con la tabla original de alminio, se lo intercambié.

Esto es todo el sistema de transmisión que está completa. Conectando con un vertical antena (8.3m de longitud) y ICOM ATU AH-4, estoy divertiendo tomar sintonización a cual quiera frequencia de cada banda. Ahora me apetece mucho de completar la construcción de receptor en lo más pronto que posible.
Me gustaría hacer QSO actual con estos aparatos. Tendré un poco de problema para encontrar a los que trabajen AM, pero como lleva el modo de CW, no hará ningún problema. ¡Estoy entusiasmado ya con eso!

Esto es el último diagrama del circuito. Para ver en detalle, bájate el archivo de PDF desde aquí.

En caso de tocar esta
pagina directamente desde Motor de busqueda, se puede ver todas las paginas de MAFNET desde Pagina principal